La acreditación otorgada por INACAL reconoce que el laboratorio está facultado para realizar actividades de ensayo.
La acreditación asegura la competencia técnica de los Organismos de Evaluación de la Conformidad, a través del uso de estándares normalizados.
Un laboratorio acreditado utiliza criterios y procedimientos desarrollados específicamente para determinar y mantener la competencia técnica.
La acreditación asegura que los resultados emitidos por el laboratorio acreditados son veraces y confiables.
En el año 2014 iniciamos el proceso de acreditación de nuestro Laboratorio de Mecánica de Suelos, Concreto y Pavimentos, bajo la Norma ISO/IEC 17025. En la primera etapa postulamos al concurso convocado por el FINCYT, para realizar el Diagnóstico para la Acreditación del mencionado Laboratorio y mediante Carta Nº181-2014-PCM-FINCyT-UEyS nos comunican la aprobación del proyecto. El diagnóstico se desarrolló en el periodo Agosto-Setiembre 2014, concluyendo que el Laboratorio reúne las condiciones para su implementación y posterior acreditación. La etapa de implementación también fue materia de concurso ante el FINCYT, logramos calificar y desde el mes mayo 2015 iniciamos el proceso, logrando la acreditación con fecha 11 de diciembre del 2018
• LIMITE PLÁSTICO, LÍMITE LÍQUIDO E INDICE DE PLASTICIDAD
ASTM D4318-17
• CONTENIDO DE HUMEDAD
ASTM D2216-19
• ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO
NTP 339.128-2014
• GRAVEDAD ESPECÍFICA DE SÓLIDOS
ASTM D854-14
• PRÓCTOR ESTÁNDAR
ASTM D698-12e2
• PRÓCTOR MODIFICADO
ASTM D1557-12e1
• RELACIÓN DE SOPORTE DE CALIFORNIA (CBR)
ASTM D1883-16
• CANTIDAD DE MATERIAL MÁS FINO 75mm (No. 200)
ASTM D1140-17
• RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE PROBETAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO
ASTM C39/C39M-18
Av. El Porongo N° 118 – Sector Armando Revoredo Iglesias
Contacto:
Téc. Jesús Pompa 976310684
Ing. Frank Gonzáles 976362231
Comparta en sus redes sociales